¡BIENVENIDOS AL BLOG DEL EQUIPO: LOS SÚPER PODEROSOS!

Tema 3. Tecnologías de integración.

Competencia específica

Conoce las tecnologías adecuadas de integración utilizadas en los modelos de negocios en la economía digital, para evaluar su factibilidad y ventaja competitiva.

Tecnologías de integración 

Internet

Internet es el nombre de un grupo de recursos de información mundial. Es un enorme conjunto de redes de ordenadores, interconectados entre sí que dan lugar a la mayor red de redes de ámbito mundial. (Laguna Segovia, 2013)

 


Nuestra definición

📌Por lo tanto el equipo define internet como el conjunto de redes informáticas interconectadas entre sí, mediante un protocolo especial de comunicación dando lugar a un alcance mundial.

En que consiste 

Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa.



Ejemplos de empresas que lo utilizan

  • Marcaprint
Un gran ejemplo de transformación digital, es la Imprenta Marcaprint, que hace apenas algunos años vendía sus productos y servicios solo de manera offline, limitándose a un mercado regional; pero que decidió dar un paso hacía adelante y ampliar sus alcances a través de Internet.
  • Alphabet, Inc.

Es una empresa multinacional con sede en Estados Unidos cuya principal filial es Google, que desarrolla productos y servicios relacionados con internet, software, electrónica de consumo, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. También incluye a empresas de sectores como la biotecnología, salud, telecomunicaciones y la domótica. (Frutos, 2016)

Terminales moviles 

En investigaciones de Arguello Ávila (s. f.) define a una terminal móvil de datos o computadora digital móvil como un tipo de computadora utilizada en autos de policía, taxis, servicios de transporte, logística militar, fletes, control de inventario, vehículos de emergencia, etc., que sirve para comunicarse con una oficina central. En inglés también se les dice: Mobile Data Terminal (MDT), mobile digital computer (MDC).

 



Nuestra definición

📌El equipo define a las terminales móviles como un tipo de computadora digital móvil que sirve principalmente para comunicarse con la oficina central. Suele utilizarse en vehículos de transporte público, policías, taxis, entre otros, también se utiliza para mostrar información relevante como imágenes, diagramas e información de seguridad.

En que consiste 

Los MDT son muy utilizados en sistemas CAD (Computer Aided Dispatching, Despacho asistido por ordenador) que ayudan a que las agencias mejoren los tiempos de respuesta, asignen recursos de manera eficiente e informen mejor al personal mediante la recopilación de datos.


Ejemplos de empresas que lo utilizan 

  • Uber Technologies, Inc. (Uber)

Uber es la principal empresa proveedora de servicios de transporte a través de una aplicación. Debido a su gran expansión a lo largo y ancho del globo terráqueo, llegó a Latinoamérica en 2013 y desde su inicio fue catalogada como competencia desleal por el sector taxista. (Uber, 2022)

  • Estafeta
Una empresa 100% mexicana que compite a nivel internacional y conecta todos los comercios de México al mundo y del mundo a México. Marca el paso en la industria logística del país, desde el primer servicio no se ha dejado de innovar. Los niveles de calidad y servicio están a la par de los mejores a nivel mundial y compiten hombro con hombro con empresas globales. (Estafeta.com, 2022)

ERP 

Para SAP (s. f.) La manera más simple de definir el ERP es pensar en todos los procesos de negocio centrales necesarios para operar una empresa: finanzas, RR. HH., fabricación, cadena de suministro, servicios, compras, y otros. En su nivel más básico, el ERP ayuda a gestionar de forma eficiente todos estos procesos en un sistema integrado. A menudo es el sistema de registro de la organización.

Nuestra definición

📌El equipo define entonces al Enterprise Resource Planning como el software informático que permite enlazar a todas las áreas o actividades de la empresa, conectándolas entre sí de manera digital, lo que permite gestionar eficientemente todos los procesos de la organización en un sistema integrado.

En que consiste 

Los sistemas de ERP enlazan multitud de procesos empresariales y facilitan el flujo de datos entre ellos. Los sistemas de ERP recopilan los datos de las transacciones compartidos por las diversas fuentes de una organización, eliminan los datos duplicados y proporcionan integridad de datos mediante una única fuente de confianza.


Ejemplos de empresas que lo utilizan 

  • AT&T
Es una multinacional estadounidense, conglomerado de empresas y sociedad gestora.​ Es la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo, el mayor proveedor de servicios 4G, 4.5G y 5G, teléfonos móviles y el proveedor más grande de servicios teléfono fijo en los Estados Unidos.


  • LG Electronics


La empresa confió en la habilitación de ERP para permitir que su gran número de empleados se adaptara a la operatividad de la función de Recursos Humanos. La empresa fue capaz de establecer y forjar su presencia como marca global mediante la revisión de sus procesos manuales, la utilización de los recursos y la eliminación de las lagunas en los procesos de toma de decisiones.


Call Center

Es un centro de llamadas, que cuenta con el personal capacitado para vender, dar soporte y asistencia, realizar sondeos y de una manera general, interactuar con los clientes actuales y potenciales de la empresa. El objetivo de un call center es ofrecer una atención de calidad y generar experiencias positivas del cliente con la empresa. (Douglas, 2022)

Nuestra definición

📌Call center es entonces, el servicio que brinda una empresa a través de un canal telefónico para mantener una comunicación directa con el cliente y resolver así todas las dudas, reclamos y solicitudes, además de ofrecer productos o servicios. Sin embargo, esta es una herramienta que se ha actualizado y ha expandido sus canales a aquellos que la sociedad ha adoptado.

En que consiste 

Su funcionamiento consiste en la administración de un flujo de llamadas y contactos del cliente con la empresa (y viceversa, dependiendo del tipo de call center). Estos contactos son recibidos a través de un conmutador, que mantiene las llamadas en espera y las redirecciona, de acuerdo con la disponibilidad de los asesores.



Ejemplos de empresas que lo utilizan 

  • Banamex, Santander, Bancomer y Banregio

Estos bancos se han destacado por la implementación de acciones que ubican al cliente en el centro de su estrategia organizacional. No en vano, esto se ha visto reflejado en la respuesta de sus usuarios, quienes están siguiendo cada vez más a sus bancos en redes sociales para interactuar con su entidad financiera.

  • Liverpool
Las tiendas departamentales son otro claro ejemplo,  una llamada pidiendo información sobre un producto en concreto, si algún cliente quiere presentar una queja, información sobre la apertura o condiciones de compra, además en la actualidad tiendas como Liverpool ofrecen créditos a los clientes, para lo que también es necesario tener esta comunicación directa.


Web Center 

Para Mancuzo en 2022 un Web Center es una herramienta que, como empresa, permite desarrollar sitios, portales y aplicaciones para ayudar a los clientes, empleados o colaboradores en diferentes procesos.


Nuestra definición

📌Se define entonces a Web Center como una interfaz que permite integrar diversos productos utilizando herramientas de construcción en internet, desarrolla entonces sitios, aplicaciones, portales, redes sociales, bases de datos, para ayudar a los clientes pero también a los colaboradores de una empresa a desarrollar un sin fin de operaciones.


En que consiste 

Como herramienta de desarrollo, proporciona un conjunto de características y servicios (por ejemplo: portlets, personalización e integración de contenido) que ayudan a brindar opciones a los usuarios y a simplificar las transacciones que realizan a través de una aplicación.


Ejemplos de empresas que lo utilizan 

  • Cinépolis
Esta empresa dedicada al entretenimiento cuenta con una página web, redes sociales y también con una app, en redes sociales publican los estrenos más recientes así como las distintas promociones, dichas publicaciones incluyen un hipervínculo a la página o la aplicación dónde se puede realizar la compra de boletos o dulces, visualizar todos los horarios.

  • TELCEL
Es una empresa mexicana de telecomunicaciones y operadora de telefonía móvil, que ha desarrollado un excelente Web Center, en la página oficial o en la aplicación, si se ha adquirido un plan de renta se puede consultar en cualquier momento los megas consumidos, las compras realizadas, las fechas de corte y pago, cuenta con la opción de pagar el servicio etc.

CRM

La definición de CRM es, de una manera genérica: una estrategia centrada en el cliente, que busca un crecimiento en beneficios a través de proporcionar un mayor valor al cliente. (Mark Rieger, 1996).

 



Nuestra definición

📌El equipo en conjunto define que CRM es un proceso para administrar y cuidar información por medio de la integración de tecnologías, con la finalidad de crear estrategias maximizando los beneficios dentro de un negocio para satisfacer las necesidades del cliente.

En que consiste 

Consistente en un rediseño del negocio y sus procesos en torno a las necesidades y deseos del cliente. Combina un conjunto de metodologías, software y medios tales como Internet o el teléfono con esa visión cliente céntrica, y busca optimizar los ingresos y el beneficio por cliente, así como su satisfacción. (Firth, 2000).

Ejemplos de empresas que lo utilizan 

  • UBER

Tras incorporar un CRM, la marca priorizó la voz de los clientes. Comenzó a procesar sus reclamos más rápido, con un sistema de soporte en línea 24/7. También dio la posibilidad a los clientes de retroalimentar su experiencia.


  • Wells Fargo
Utilizaron un Software de Gestión de Clientes para analizar datos y métricas de los consumidores que reflejaran su comportamiento. De esta forma, optimizaron su atención digital, entendiendo las tendencias de los clientes y cómo intentan resolver sus problemas.

CSM

Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa (software) que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles. (Tejada, 2018)

 


Nuestra definición

📌El equipo define al Sistema de gestión de contenidos como un software que facilita a aquellos usuarios que no tienen conocimiento de programación para la creación, edición, colaboración, publicación y almacenamiento del contenido de un sitio web de una forma rápida y práctica.

En que consiste 

Consiste en ayudar a administrar contenidos dinámicos, por ejemplo, un blog, un ecommerce o cualquier tipo de página web. Especialmente es para aquellos que necesitan una actualización constante, gracias a los CMS cualquier usuario sin ningún tipo de conocimiento en programación puede administrar a través de una interfaz gráfica todos los aspectos de una página web desde crear y editar contenido hasta agregar imágenes y vídeos.

Ejemplos de empresas que lo utilizan 

  • Sony Music
La Compañía cuenta con más de 100 años de experiencia en el negocio de la música y del entretenimiento, siendo líderes en el mercado fonográfico latinoamericano. Además de ser el único sello discográfico multinacional que continúa desarrollando talento local, cuentan con un amplio catálogo de contenidos y artistas disponibles para potencializar sus proyectos relacionados con mercadeo y música en general. (Sony Music , 2022)

  • Dealy



Empresa familiar creada en el 2012 que se dedica a la venta de accesorios para dispositivos tales como; smartphone, tableta, ordenador o reloj conectado a un precio accesible para el mercado; su sistema de contenido se basa por medio de la plataforma PrestaShop que es utilizada por las pequeñas y medianas empresas para el comercio electrónico. (Dealy, 2022)

Marketing Digital con Jonathan García Lechuga   

Jonathan García Lechuga es un egresado de la primera generación de Ingenieros en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Orizaba, en Veracruz, México. En su experiencia laboral se puede resaltar que ha sido Consultor de Marketing, Docente, Gerente de Marketing en una reconocida empresa de viajes, actualmente Gerente General de Escala que es su propia Agencia de Marketing Digital.     

Como experto en Marketing Digital, este ha sido el primer tema a explicar. Para todos los negocios existe una estrategía, no es lo mismo una Acción de Marketing Digital que una Estrategia de Marketing Digital, entonces se define a la Estrategia de Marketing Digital como una serie de acciones, que llevadas al terreno práctico tienen un objetivo específico. Lo más importante de dichas estrategias son los clientes. Para comenzar a crear una estrategía el primer paso es establecer los objetivos, los objetivos establecen lo que se quiere lograr, los objetivos más populares están relacionados con ventas, todos los negocios quieren ventas.


Algunos de los Beneficios del Marketing Digital, según García en 2022, son:

  1. Capacidad de Segmentación.
  2. Totalmente medible.
  3. Permite rastrear campañas A|B Test.
  4. Puede ser económico.
  5. Facilita la interacción y proximidad con el segmento.
  6. Crea comunidades.

Existen diferentes tipos de estrategías entre ellos:

  • Estrategias de Contenidos.
  • Estrategias de Social Media.
  • Estrategias de SEO y SEM.
  • Estrategias de E-mail Marketing.

Esta actividad fue una grata experiencia que permite valorar más las clases y a los profesores, además da esperanzas y sigue expandiendo el panorama del futuro. Conocer personas que han pasado por donde se está pasando y darse cuenta de todo lo que han logrado es un gran: ¡Sí se puede!  

Fuentes de consulta

Arguello Ávila, A. i. (s. f.). Terminales móviles. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://sites.google.com/site/isaelpractica/3-2-terminales-moviles

Bello, E. (1 de Mayo de 2021). IBESschool Web site. Obtenido de https://www.iebschool.com/blog/que-es-un-cms-e-commerce/#:~:text=Un%20CMS%20(Content%20Management%20System,cualquier%20tipo%20de%20p%C3%A1gina%20web

Bose, R. (2002). Customer relationship management: key components for IT success. Industrial management & Data systems.

Castillo, A. (21 de Septiembre de 2017). AB. Tasty. Obtenido de https://www.abtasty.com/es/blog/customer-success-manager-que-son-y-por-que-son-necesarios/#:~:text=Un%20CSM%20o%20Customer%20Success,o%20duda%20que%20pudiera%20surgirle.

Dealy. (2022). Dealy Web site . Obtenido de https://dealy.es/content/4-sobre-nosotros

El Confidencial Autonómico. (2022, 14 enero). Marcaprint, la imprenta online que ofrece flyers, folletos y pulseras de acceso a eventos. El Confidencial Autonómico. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://autonomico.elconfidencialdigital.com/articulo/an/marcaprint-imprenta-online-que-ofrece-flyers-folletos-pulseras-acceso-eventos/20220114224311075646.html

Estafeta.com. (2022). Estafeta | Conócenos > Nuestro Propósito. Estafeta.com. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.estafeta.com/Conocenos/Nuestro-Proposito

Frutos, A. M. de. (2016, 28 mayo). ¿Qué es Alphabet? ComputerHoy. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://computerhoy.com/noticias/internet/que-es-alphabet-45638

Guías Prácticas. (2017, 17 mayo). Terminal móvil de datos. Guías Prácticas. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.guiaspracticas.com/computadoras-portatiles/terminal-movil-de-datos

Gustavo, B. (7 de octubre de 2022). Hostinger Web site . Obtenido de https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-un-cms

Lozoya, E. A. (s. f.). Terminales Móviles. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://sites.google.com/site/elizabethangeles1396/terminales-moviles

Mancuzo, G. (2022, 10 agosto). ¿Qué es un Web Center? Blog - ComparaSoftware. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://blog.comparasoftware.com/que-es-un-web-center/

Merelo, J. (2015). Introducción a los sistemas de gestión de contenidos[curso]. Obtenido de http://eprints.rclis.org/11076/1/quesonlosgestoresdecontenido.pdf

Mora, J. (2022, 1 marzo). ¿Qué es un ERP?: Definición, tipos, ventajas e inconvenientes. STEL Order. https://www.stelorder.com/blog/que-es-erp/

ORACLE. (2022a). ¿Qué es la ERP? Oracle México. https://www.oracle.com/mx/erp/what-is-erp/

ORACLE. (2022b, agosto 10). Oracle extiende el acuerdo de nube de AT&T con un nuevo acuerdo de cinco años. Conexión de noticias de Oracle. https://www.oracle.com/news/announcement/oracle-extends-att-cloud-agreement-with-new-five-year-deal-2022-08-10/

Pérez, E. D. (2001). Sobre modas y realidades: CRM o el nuevo marketing digital. ICE, Revista de Economía, (791).

SAP. (s. f.). ¿Qué es ERP? | Definición de planificación de recursos empresariales | SAP Insights. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.sap.com/latinamerica/insights/what-is-erp.html

Sony Music . (2022). Sony Music Web site . Obtenido de https://sonymusic.com.mx/

Tejada, E. J. (2018). Sistema de Gestión de contenidos[diapositivas]. Universidad Ecotec. Obtenido de https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2018D_COM101_04_97520.pdf

Uber. (2022.). Pide un viaje o regístrate como socio conductor | Uber México. Uber. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.uber.com/mx/es/




2 Comentarios

  1. Hola compañeros, muy buen blog, información entendible, buena presentación, no está saturada y es fácil de leer.
    "Excelente Blog"

    Equipo: Mercadólogos.

    ResponderBorrar
  2. El diseño de su blog es bastante sencillo de comprender y de navegar, de igual manera su diseño esta acorde a los temas desarrollados. Buen trabajo.
    EQ. Kamikaze.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente